
Lugar/Fecha de nacimiento: Oviedo, 15 de Noviembre de 1986
Dirección: La Bérvola, 64 - Lugo de Llanera. 33690 (Asturias)
Teléfono: +34 653.872.008
Correo-e: la_candela_viva@hotmail.com- Facebook: Candela Guerrero Suárez
FORMACIÓN ACADÉMICA
Cursando DOBLE GRADO SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL en la UNED. Octubre 2015.
MÁSTER EN ECOLOGÍA EMOCIONAL: http://www.ecologiaemocional.org/ Centro Abierto - Tomillo. Octubre 2012 - Junio 2014. DIPLOMATURA DE TRABAJO SOCIAL en la Escuela Universitaria de Trabajo Social de Gijón. Septiembre 2005 - Octubre 2009.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
INTERVENCION SOCIAL Y ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
- Directora y promotora del Laboratorio Social. Escuela de formación social para dotar de herramientas innovadoras y creativas a profesionales de la intervención y la educación popular a partir de un eje coherente: mente – acción- emoción, desde la experimentación teórico-práctica.
- Promotora & Coordinadora de La Caracola Iniciativas Sociales. Proyecto de emprendimiento social que trabaja en técnicas creativas por la mejora del bienestar social y el empoderamiento comunitario. Desde 2013 hasta la actualidad.
- Trabajo como técnica coordinadora de proyectos y dinamización juvenil. Asociación Juvenil La Xunta. Septiembre 2012- Febrero 2013. Asociación Juvenil Llanera Joven. Agosto- Diciembre 2011.
- Asociación Vivir en Positivo de personas afectadas por VIH/ SIDA . Enero 2012- Febrero 2013.
- Técnica en la ONGd Soldepaz Pachakuti en actividades de sensibilización y promoción de los DDHH con América Latina, relaciones Norte- sur, pueblos indígenas, consumo responsable y comercio justo. Marzo 2009 – Julio 2011.
- Técnica para el proyecto “Visitas del Sur”, acompañamiento y asesoramiento técnico a jóvenes de distintos países del sur con el lema "Jóvenes como motor de cambio" .. Intermon Oxfam. Noviembre 2008
- Directora Escuela Social de Circo y danza La Caracola, desarrollo de clases de danza, gestión y promoción artística coordinación area de seguimiento social: empoderamiento, participación juvenil y resiliencia. Desde Septiembre de 2012 hasta la actualidad.
- Monitora tiempo libre, animadora sociocultural en distintas empresas y asociaciones. Desde 2005.
PARTICIPACIÓN Y EDUCACIÓN SOCIAL
- Séminaire européen d'accompagnateurs jeunes de projet. Atelier des Initiatives – Nantes. Francia. Junio 2015.
- VI y VII Encuentros de educación para la participación. “El no lugar” (2013 Zaragoza) Educacion para la participasion en la nueva política (2015 Valencia)
- Curso Entrenamiento en Counselling. Fundación FIT. Toledo. Mayo 2012. (12h)
- XVIII Jornadas de educación especial: "la creatividad en la práctica educativa: el teatro, la expresión corporal y la expresión practica” Fundación Edes – Tapia de Casariego. 29, 30 de Septiembre y 1 de Octubre. (20 h)
- “Curso Superior de Musicoterapia" Euroinnova Bussines School. Septiembre 2011(180h)
- Curso tecnologías sociales para facilitar procesos participativos. Cooperativa Altekio- Madrid. Noviembre 2011. (16 h)
- Encuentro voluntariado y participación ciudadana. Capital social y compromiso cívico para el cambio. Taller no nos mires, únete. Educación para la participación. Encuentros Cabueñes. Gijón— Septiembre 2011.
- OIYP Kaleidoscope 2010 en Delhi – India como Socia en Acción del programa OIYP : "Curso de educación". Noviembre de 2010.
- “Educación para la participación Juvenil. Creando Futuro”. Centro de Voluntariado – Fundación Edes. Avilés. Diciembre 2009. (13h) http://redasociativa.org/creandofuturo
- “Enredando Alternativas: espacio para la solidaridad, los derechos y la participación juvenil”. Acsur las Segovias. Gijón. Mayo 2008. (15h)
- “Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales” Euroinnova . Octubre 2011 (300 h.)
- Monitora de tiempo libre. Escuela de Animación Terra Xoven. Septiembre- Diciembre 2005 (150h)
- Mediador en Ocio Juvenil Alternativo, Instituto Asturiano de la Juventud. Abril de 2005. (54h).
- Kaleidoscope 2010 en Delhi – Indiacomo Socia en Acción del programa OIYP. “Comercio Justo”. Noviembre 2010.
- Perspectivas económico-jurídicas del sector no- lucrativo: ONGs, fundaciones y asociaciones. Universidad de Oviedo. Marzo 2009. (33h)
- Derechos de los pueblos indígenas. Asociación Sol de Paz Pachackuti. Siero. Abril 2008. (15h).A
- Alcuentros d e Muyeres: Américalatina.Asociación Sol de Paz Pachackuti. Gijón. Noviembre 2007. (15h)
- Curso de Educación para el desarrollo. Coordinadora de ONGD del principado de Asturias. Oviedo. Marzo 2007. ( 10h)
- Festivales Mundiales de la Juventud: en representación de la AJSolidaria con América Latina. Caracas, Venezuela.2005. Como representante de la Asociación Juvenil Llanera Joven. Agosto 2004
- OIYP Kaleidoscope 2010 en Delhi – India como Socia en Acción del programa OIYP. “Mantenerse fuerte Cambiando laViolencia Lateral”- 21 y el 29 de Noviembre de 2010.
- “Violencia en la escuela y riesgos emergentes en adolescentes”. Universidad de Oviedo. Mayo 2009. (33h)
- “Infancia y adolescencia en riesgo social”.Asociación Trama. Oviedo. Diciembre de 2006. (15h)
- “Jóvenes, inmigración y empleo”,organizadas por Cruz Roja Juventud, Oviedo. Mayo 2006. (8h)
- Diálogo“Ciudadanía e inmigración”. Encuentros Internacionales de Cabueñes, Gijón 2005 (30h)
- Diálogo “Diálogo Intercultural: ¿choque de ci vilizaciones? Una agenda para la Paz”,. Cabueñes, Gijón 2004. (30h)
- Participación en el equipo de edición y producción de materiales pedagógicos de Itinerario de Educación Para la Participación Juvenil Creando Futuro. Publicación editorial Traficantes de Sueños. Madrid. Junio 2015.
- Selección en el programa de PREMIOS JOVENES EMPRENDEDORES SOCIALES por la UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. Mayo 2014.
- Socia en acción del ProgramaOxfam International Youth Partnerships (OIYP) 2010-2013. http://oiyp.oxfam.org.au/es/
- Integrante en mesa redonda del Área de experiencias de participación Juvenil dentro del marco del Encuentro Tejiendo Redes. Un espacio de personas vinculadas a procesos participativos desde cualquier ámbito. Madrid Octubre 2010.
- Coordinadora del proyecto: “Escuela Popular Bogotá – Llanera Joven: porque tenemos miradas distintas, pero los mismos sueños enredados en las pestañas” Proyecto de intercambio juvenil de experiencias llevado a cabo en Bogotá (Colombia) y Asturias (Estado Español) con el fin de unirnos en herramientas educativas de manera conjunta. Año 2010.
- Coordinadora Asturias centro de la Red de educación para la participación juvenil CF experiencia de aprendizaje y educación para la participación. Desde Noviembre 2008. http://redasociativa.org/creandofuturo
- Participación en Intercambio Juvenil Europeo:“ O d d s t r e a m # 2 : O n e m i n u t e m o v i e s ” .Encuentro internacional para el aprendizaje en edición y producción de cortometrajes sociales. Asociacion Yee Too Ponese. Holanda Noviembre de 2008.
- Coordinadora y participante del“Proyecto Creciendo”.Encuentro de jóvenes en Colombia durante verano de 2008 para trabajar aspectos educativos, de participación e intervención comunitaria.
- Cooperante internacional en Honduras. Programa de jóvenes cooperantes caritas Diocesana de Oviedo. Trabajo con niños y jóvenes en la Fundación San Alonso Rodríguez (Tocoa, Honduras) en participación y empoderamiento juvenil entorno a la temática – problemática medioambiental. Verano 2007.
- Coordinadora del proyecto“Migrations in our global planet”,llevado a cabo desde la AJ Llanera joven y reuniendo en Septiembre de 2007 a jóvenes COLOMBIANOS, GUATEMALTECOS, ITALIANOS Y ASTURIANOS en torno al debate de las MIGRACIONES y los derechos humanos. Desde Noviembre de 2006 a Febrero de 2008.
Idiomas: Español lengua materna, ingles nivel básico A2. Facilidad para comunicarse con personas con otras culturas o lenguas.
PERMISO DE CONDUCIR B, desde 2005.
No hay comentarios:
Publicar un comentario